Una reseña muy corta que sustenta la efectividad del Método Tomatis, aplicado en Neurocom como parte del entrenamiento Psico-Neuro-Educativo para diferentes trastornos del Neurodesarrollo.
Las universidades Tecnológica Equinoccial, Pontificia Universidad Católica, el ministerio de educación de Ecuador y el instituto del saber Kon-traste de Colombia en cabeza de sus profesionales realizaron una investigación sobre la efectividad del método Tomatis en la reducción de síntomas en el caso de un niño diagnosticado con autismo.
El seguimiento se realizó durante 9 meses, periodo en el cual el niño recibió entrenamiento con diferentes programas del Tomatis y Tubaloo (una tecnología de retroalimentación auditiva, que hoy es reemplazada por un dispositivo electrónico denominado Forebrain).
Los cambios fueron medidos mediante evaluación antes y después del entrenamiento, a través de cuestionarios de conducta observada por parte de los padres.
Se obtuvo como resultado una disminución paulatina de los estados de ansiedad (más calmado), obtuvo avances en su proceso lecto-escrito, procesos de motricidad fina (sujetar correctamente el lápiz), realizar contacto visual con su interlocutor, comunicar sus intereses, así como sentido del humor, realizar contacto físico con sus padres, comodidad en la presencia de otras personas.
Se obtuvieron logros que resultan significativos permitiendo mejorar los procesos de socialización del niño, disminuir el consumo de medicamentos, mejorar sus procesos de aprendizaje escolar y un estado emocional mas estable con expresiones de mayor tranquilidad y alegría.
Quiere saber más sobre el método Tomatis: https://neurocomgroup.com/neurotecnologia/
REFERENCIA:
Pralong M, Espinosa E, Trigo E. (12 de Diciembre de 2014). Influencia del Método Tomatis en la Reducción de la Sintomatología de un Niño Autista. Eídos. Recuperado. de https://revistas.ute.edu.ec