Photo by London Scout on Unsplash
July 13, 2017 | Por: Psic. Edgar Peña Rodríguez M.D.U Director Científico Neurocom Group Colombia
Pese a la sobresaliencia de los eventos “negativos” sobre los “positivos”, regularmente los padres y maestros de estos niños coinciden en que se trata de personas con niveles intelectuales altos y selectivos, con gran capacidad de aprendizaje de tópicos que conciten su verdadero interés, dedicados a encontrar la solución a un reto cuando realmente les es significativo, curiosos por lo inusual, socialmente sensibles y dados a la “camaradería”, con inclinación al liderazgo en los juegos y sobre todo…., alta resistencia a la fatiga.
Sinembargo y de manera comprensible, los adultos estamos más dados a reconvenir, suprimir, reprimir y castigar los innumerables eventos negativos por su incomodidad, que a reconocer, promover y estimular la ocurrencia de los positivos, lo cual y de forma paradógica se constituye en el principal factor de mantenimiento de los eventos desadaptativos por la atención que se les brinda.
Como alternativa, Sue Westwood de la Universidad De Montfort puso a prueba la técnica de los cinco elogios diarios por conductas apropiadas del niño durante un mes, experimento en el que participaron 38 padres y madres de niños entre los 2 y 4 años; los resultados mostraron una significativa reducción de la hiperactividad y desatención del niño, pero lo más importante, una transformación del foco de atención de los padres trasladándolo de los eventos negativos tradicionales, hacia las conductas positivas de sus hijos que por tarea debían ser recompensadas con felicitaciones y elogios.
La conclusión es obvia: la paternidad y estilos de crianza necesitan orientación y entrenamiento por más experiencia observada en los demás. En Neurocom desarrollamos programas de escuelas de padres en los colegios, a través de los cuales enseñamos las técnicas más efectivas de abordaje de los niños para su óptimo desempeño individual, familiar y académico.
The British Psychological Society. «Spare the praise — spoil the child.» ScienceDaily. ScienceDaily, 6 May 2017. <www.sciencedaily.com/releases/2017/05/170506185832.htm>.