Emociones y salud.

August 22, 2017 | Psic. Edgar Peña Rodríguez M.D.U

Photo by Gus Moretta on Unsplash

Científicos han descubierto que tener lazos sociales muy fuertes se relaciona con una vida más larga, tener relaciones sociales puede ayudar a reducir el estrés y riesgos relacionados con el corazón y hasta la habilidad para combatir los gérmenes; el contacto físico puede liberar hormonas y sustancias químicas en el cerebro que nos hacen sentir muy bien. En cambio la soledad y el aislamiento social están relacionados con la depresión, problemas de salud y con un riesgo de muerte temprana.

El matrimonio es una de las relaciones más importantes para la salud, siempre que se trate de una relación armoniosa, porque de lo contrario puede ser la principal amenaza para la salud física. Las parejas funcionales tienden a vivir más y a tener mejor salud cardiaca, pero cuando la relación está llena de conflictos estos beneficios disminuyen; los estudios han demostrado que en parejas disfuncionales la cicatrización de las heridas postquirúrgicas es más demorada por los altos niveles de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) en la sangre.

Las parejas que además de ser hostiles sufren de depresión, tienden a correr el riesgo de tener problemas de peso, ya que el metabolismo de estas parejas es más lento y queman menos calorías después de una discusión hostil; así mismo tienen un riesgo mayor de enfermedades cardiacas en especial en las mujeres; por esto es que la asociación entre la calidad del matrimonio y la salud cardíaca se vuelve más fuerte en las edades más avanzadas.

Otros tipos de relaciones como familia, amistades, vecindad, compañeros de estudio y de trabajo, son tan importantes como la pareja porque entre más amplios sean los lazos sociales, más posibilidades se tienen de vivir más tiempo en mejores condiciones de salud física y mental.

En conclusión, cuanto más diversa sea la red social de una persona, más saludable será; en otras palabras, es saludable para las personas involucrarse en diferentes grupos y tener diferentes relaciones interpersonales.

fuente: National Institutes of Health, https://salud.nih.gov/articulo/las-relaciones-sociales-afectan-nuestra-salud/