Trastorno Obsesivo Compulsivo en niños.

Por Edgar Peña Rodriguez
Director Científico Neurocom Group Colombia

En el siguiente enlace se puede encontrar información valiosa sobre un trastorno que pasa desapercibido o incluso subestimado, que puede causar verdaderos trastornos mentales  cuando no se atiende oportunamente en la niñez. El llamado TOC consiste en una serie de comportamientos repetitivos y supersticiosos (como por ejemplo la compulsión por revisar y cerrar puertas o el aseo extremo), como forma de romper un pensamiento insistente, intruso o molesto, como por ejemplo la obsesión por la seguridad y la higiene del hogar. Al parecer tiene origen en un desbalance bioquímico cerebral, con alta probabilidad de ser heredado.

En Neurocom Group podemos visualizar estas alteraciones a través de una prueba especializada de mapeo cerebral y realizar su corrección mediante atención psicológica cognitivo-conductual.