LAS SUPERMEMORIAS EN LA VEJEZ.

Photo by JORGE LOPEZ on Unsplash

June 29, 2017

 Se han identificado nuevas “supermemorias”  en personas de edad madura entre 80 y 85 años, con capacidades de recuperación de eventos pasados (episodios de su historia) e información procedimental (recuerdos sobre cómo realizar operaciones y procesos) , de manera tan lúcida como personas más jóvenes de 50 y 60 años de edad. Los poseedores de estas supermemorias, envejecen cerebralmente a un ritmo dos veces más lento que sus pares con el declive cognitivo que todo el mundo considera apenas normal y esperable, pero que en realidad puede ser activamente prevenible.

Aunque los “supermemoria” como sus pares muestran disminución del grosor de la corteza cerebral con respecto a otros adultos más jóvenes, entre las dos muestras de personas maduras los supermemoria pierden la mitad de tejido en corteza cerebral en comparación con sus pares de edad, género y antecedentes de formación.

Pese a que no están del todo claro las causas de estas “supermemorias”, una característica diferenciadora es su versatilidad para iniciar y sostener conversaciones sobre diferentes tópicos contemporáneos (memoria de corto plazo) y no exclusivamente sobre episodios antiguos conservados en su memoria de largo plazo.

Así mismo, otros estudios han demostrado que el mantenimiento activo de las funciones ejecutivas (memoria de corto plazo, atención, concentración, flexibilidad, planeación, toma de decisiones, lenguaje), más la práctica sistemática del ejercicio físico con buena alimentación y control emocional, son predictores de un adecuado desempeño cognitivo y prevención de su deterioro en la vejez.

Northwestern University. «SuperAger brains shrink more slowly than peers’ brains: Cortex of super-aged brain deteriorated much slower than average elderly brain over time.» ScienceDaily. ScienceDaily, 4 April 2017. <www.sciencedaily.com/releases/2017/04/170404160122.htm>