August 14, 2017 | Psic. Edgar Peña Rodríguez M.D.U
Photo by Kristina Flour on Unsplash
Independientemente de la fuerza de voluntad, la imaginación anticipada de las consecuencias de una actuación antes de hacerlo impulsivamente, contribuye a desarrollar la paciencia.
Jenkins y Ming Hsu de la Universidad de Berkeley, distinguen entre la tradicional práctica de la fuerza de voluntad para resistirse al impulso compulsivo y el cambio del impulso que proviene de imaginarse con claridad las consecuencias de diferentes alternativas de acción.
Las personas son capaces de aplazar con paciencia la recepción de una mayor recompensa o gratificación, si se les compromete a imaginar los beneficios de una elección de menor magnitud a corto plazo en comparación con las consecuencias de una decisión de mayor magnitud aunque deba aplazarse a mediano plazo.
Al parecer, en términos de activación cerebral no es lo mismo imponerse a fuerza de voluntad el no consumo de determinados alimentos, a imaginarse los beneficios de salud y figura de comer aquellos dietéticamente favorables.
Aunque la conclusión pueda parecer apenas obvia en el sentido lógico de preferir un beneficio mayor de mediano plazo a uno menor de corto plazo, sin embargo para personas con baja capacidad de autocontrol, el impulso hacia la gratificación motiva el acto impulsivo de adquirirla.
Pues ahora lo que afirman Jenkins y Ming Hsu es que hacer el esfuerzo de imaginar los beneficios de la postergación de recompensa, más que el de resistirse a la tentación, contribuye a la activación de zonas cerebrales de inhibición de impulsos que pueden traducirse en el aumento de lo que se entiende como paciencia.
A través de la técnica de MAPEO CEREBRAL practicada en NEUROCOM GROUP, puede identificarse el patrón de activación de las distintas áreas cerebrales, especialmente de la zona frontal y prefrontal en la que se concentran las funciones inhibitorias de la impulsividad. Interesados pueden solicitar ampliación de información encontacto@neurocomgroup.com
Escuela de Negocios de la Universidad de California – Berkeley Haas. Imagine que: los neurocientíficos encuentran lazos entre la paciencia, la imaginación en el cerebro. Ciencia diaria. ScienceDaily, 4 de abril de 2017. www.sciencedaily.com/releases/2017/04/170404160028.htm.