La calidad de las relaciones familiares tempranas afecta la salud mental de los niños.

Photo by Sebastián León Prado on Unsplash

 La llegada de un bebé a un hogar es siempre un gran acontecimiento en el cual las familias se ven obligadas a revisar su relación interparental; mientras los padres se adaptan al nuevo papel paternal, los niños también pasan por uno de los periodos de desarrollo más intenso de la vida. Muchos estudios han demostrado la importancia del apego madre e hijo y el desarrollo emocional de los niños, pero hay muy pocos estudios sobre la relación de los padres y la relación matrimonial.

Un estudio en el campo de la Psicología se enfocó en investigar cómo las familias cambian y se deben reorganizar para asumir el nuevo papel de la paternidad. Este estudio permitió estudiar los efectos de las relaciones familiares en la regulación emocional de los niños. Para  esta investigación se contó con 170 familias que se estudiaron durante el embarazo, en la edades de 2 y 12 meses y en  edades medias.

Como resultado se obtuvo que en las familias problemáticas hubo un aumento en los síntomas depresivos de los niños, los niños negaron sus propias emociones dolorosas y culparon a los demás; es decir, que las familias problemáticas representan un riesgo para la salud mental de los niños.

En conclusión, ‘’ La familia como un todo es importante para el desarrollo de la regulación emocional de los niños”.

Suomen Akatemia (Academy of Finland). «Quality of early family relationships affects children’s mental health.» ScienceDaily. ScienceDaily, 16 June 2017. <www.sciencedaily.com/releases/2017/06/170616091556.htm>.