Interpretar un instrumento musical ayuda a la recuperación de accidentes cerebro vasculares y previene deterioro cognitivo.

June 9, 2017 | Ps. Edgar Peña Rodríguez M.D.U Director Científico Neurocom Group

 Photo by Laith Abuabdu on Unsplash

Parece ser que el poder transformador de la ejecución de un instrumento musical (superior al de solo la escucha de música) proviene de la exigencia de participación de múltiples sistemas cerebrales simultáneamente tales como la audición, el motor y el perceptivo , lo que ha permitido observar incremento de la capacidad auditiva y mejoramiento de funciones cognitivas en corto tiempo.

El Dr. Ross sugiere que el entrenamiento musical puede ser de gran apoyo en la intervención fisioterapéutica para la rehabilitación del movimiento de miembros superiores en personas con accidentes cerebro vasculares, así como una estrategia preventiva de deterioro cognitivo para cualquier persona.

En los entrenamientos para niños con déficits de atención y alteraciones de neurodesarrollo aplicados en NEUROCOM GROUP, hemos observado que el aprendizaje de interpretación de un instrumento musical no solo se constituye en un gran motivador cuando se usa como consecuencia reforzadora del cumplimiento previo de una tarea de autorregulación cerebral, sino que promueve procesos de discriminación auditiva, facilitación motora y desarrollo del lenguaje.

Fuente:

Bernhard Ross, Masihullah Barat, Takako Fujioka. Sound-making actions lead to immediate plastic changes of neuromagnetic evoked responses and induced beta-band oscillations during perception. The Journal of Neuroscience, 2017; 3613-16 DOI: 10.1523/JNEUROSCI.3613-16.2017

Fuente: Baycrest Centre for Geriatric Care. «Uncovering why playing a musical instrument can protect brain health.» ScienceDaily. ScienceDaily, 1 June 2017. <www.sciencedaily.com/releases/2017/06/170601192721.htm>.

NEUROCOM GROUP