Efectos del neurofeedback en un caso de autismo

Jose Fernando Mora Quiroga

Psicólogo

Profesional en psicología

El autismo hace referencia a un grupo heterogéneo de trastornos que varían su presentación clínica y en su etiología, manifiestan en común déficits en comunicación verbal y no verbal acompañado de la presencia de patrones repetitivos y/o restrictivos en su conducta. En el neurofeedback los pacientes pueden aprender a tener el control y modulación de sus patrones eléctricos cerebrales siendo retroalimentados en tiempo real por videos, imágenes y/o sonidos, que están vinculados al registro de EEG y a la programación que se tenga planteada en el software del equipo.

El caso es un niño de 6 años con dificultades en el área de lenguaje especialmente en el apartado de producción, adicional se reporta agitación emocional en el contexto escolar, en la casa y bajo rendimiento en las actividades académicas. Se implementaron 50 sesiones de entrenamiento con neurofeedback aumentando de 4-7 Hz (Theta) en T4 y P4 (3 veces a la semana) acompañado de 20 sesiones de terapia de lenguaje (2 veces a la semana) direccionadas a mejorar las habilidades de procesamiento auditivo.

Los resultados muestran mejoría en memoria a corto plazo, tiempos de reacción y codificación auditiva llegando al nivel de los pares. Tras el entrenamiento con neurofeedback la actividad de theta se regulo y se redujo la actividad de beta elemento asociado a la reducción de comportamientos agresivos (ver mapas de calor de theta y beta). Finalmente, los reportes de la madre corroboraron la reducción de los comportamientos agresivos y cambios positivos en la comunicación y dinámicas sociales.

En Neurocom ofrecemos un moderno sistema de entrenamiento para la regulación de los ritmos cerebrales relacionados con regulación emocional y procesos cognitivos en autismo.

Contamos con dispositivos altamente seguros, controlados y efectivos, manejados por personal altamente calificado, idóneo y comprometido con la mejora y bienestar de nuestros consultantes.

📱+57 317 701 49 54

☎ (57) 601-927 7894

📧 Contacto@neurocomgroup.com

🌐 www.neurocomgroup.com

🌐 www.neurocom.co

🏠 Dirección: Carrera 19 # 97-31 Oficina 704

🇨🇴 Bogotá – Colombia

Referencia

Karimi, M., Haghshenas, S., & Rostami, R. (2011). Neurofeedback and autism spectrum: A case study. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 30, 1472–1475. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2011.10.285