Diferencia entre ataque y trastorno de pánico.

Ps.Edgar Peña Rodriguez M.DU
Director Científico Neurocom Group Colombia

Cualquier persona, en particular alguien con bajo nivel de resiliencia para enfrentar adaptativamente situaciones estresantes y con antecedentes familiares relacionados, puede sufrir súbitamente un ataque de pánico caracterizado por las mismas respuestas psicofisiológicas de defensa y huida frente a una situación agresiva, pero en ausencia de una real condición amenazante; solo lo imagina en su mente sin causa aparente. Una de las posibles hipótesis es la alteración del funcionamiento de patrones cerebrales, lo cual puede ser detectado a través de una evaluación técnica de EEGq o mapeo cerebral como la practicada en NEUROCOM GROUP.

En el siguiente enlace, puede consultar una descripción más amplia de los síntomas que pueden llegar a constituirse en un verdadero trastorno de pánico , si se presentan de forma reiterada.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/panic-attacks/symptoms-causes/syc-20376021