Balance Metabólico y TEA

Muchos padres de niños con Autismo se apoyan en protocolos metabólicos para ayudar a mejorar sus habilidades sociales, comunicativas y de adaptación social. Sin embargo, es importante hacerlo bajo orientación médica especializada y evitar efectos contraproducentes.
Existen estudios que relacionan el microbioma intestinal con TEA, particularmente en sus características de desempeño social.
El cerebro dispone de circuitos neuronales especializados o “neuronas sociales”, encargadas de la regulación de la interacción psicosocial; cuando éstas redes presentan conexiones adicionales a las necesarias (hiperconectividad) como se ha visto en algunos casos de mutación genética, se producen alteraciones del neurodesarrollo como se manifiestan en el TEA, debido a que esta conectividad aumentada, produce mensajes confusos sobre las respuestas sociales apropiadas.
El balance de los circuitos neuronales en general, se mantiene gracias a una “poda” o eliminación periódica de unidades y conexiones excesivas entre neuronas; se ha establecido que las “podas neuronales” responden a la acción de unas células especializadas del cerebro llamadas microglías, cuya activación se produce por acción de microbiomas intestinales saludables.
- Cuando no se dispone de bacterias y demás microorganismos intestinales saludables, se impide el proceso de la “poda neuronal”, manteniendo la abundancia de conexiones redundantes que afectan el adecuado filtro de las respuestas sociales deseables.
- Por este motivo, en Neurocom IPS, ofrecemos valoración médica especializada sobre el estado de la microbiota intestinal del niño y las adecuaciones de procesos alimentarios para un mejor balance metabólico.
- Niños que cuentan con este apoyo metabólico, tienen mejores probabilidades de avanzar en procesos terapéuticos y desarrollo de habilidades.
Realiza tu consulta médica metabólica para:
- Saber qué tipo de exámenes de laboratorio especializados se pueden aplicar para identificar los desbalances metabólicos específicos.
- Recibir orientación alimentaria y suplementaria, pertinente a las necesidades específicas del niño(a).
- Recibir orientación sobre los procesos metabólicos relacionados con la condición del niño.
- Obtener acompañamiento y control profesional especializado en el tema.
+57 317 701 49 54
(57) 601-927 7894
Contacto@neurocomgroup.com
Dirección: Carrera 19 # 97-31 Oficina 704
Bogotá – Colombia