August 10, 2017 | Por:Psic. Edgar Peña Rodríguez M.D.U
Photo by jesse orrico on Unsplash
Daniel Amen y su grupo de colaboradores (2017), publicaron en el Journal of Alzheimer´s Disease una interesante y seguramente controversial investigación, sobre las respuestas diferenciales de los cerebros de mujeres y hombres en el desempeño de distintas tareas cognitivas y manifestaciones de alteraciones como traumatismo cerebral, trastornos bipolares, trastornos del estado de ánimo, esquizofrenia / trastornos psicóticos y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Para realizar el estudio, recolectaron de nueve clínicas 46.034 reportes de imágenes de tomografía computarizada tanto de hombres como de mujeres con distintas alteraciones cerebrales y compararon las áreas implicadas; de igual manera incluyeron 119 personas sin ninguna patología y registraron su actividad en 128 regiones cerebrales en estado de reposo y bajo condiciones de ejecución de una tarea cognitiva.
Los cerebros femeninos mostraron mayor actividad prefrontal, centro de control de la atención y de los impulsos, al igual que en el sistema límbico emocional asociado con la ansiedad y el estado de ánimo; en los cerebros masculinos, la mayor actividad se concentró en los centros de visión y coordinación.
Daniel Amen concluye que quizás por la mayor perfusión sanguínea prefrontal, las mujeres son más intuitivas, empáticas, colaboradoras y preocupadas, así como por razones de la actividad aumentada del sistema límbico serían más tendientes a la ansiedad, depresión, insomnio y problemas de alimentación; de su parte, los hombres serían más hábiles en tareas motoras, memoria visual y percepción espacial, aunque propensos a la hiperactividad, impulsividad, déficits de atención y problemas conductuales.
George Perry – Decano del Colegio de Ciencias de la Universidad de Texas- enfatiza en que a mayor especificidad estructural y funcional de los cerebros entre géneros, mayor comprensión sobre la pertinencia de atender diferencialmente enfermedades como Alzheimer con tasas comparativamente más altas en mujeres que en hombres.
Tomado de:
IOS Press. «Women have more active brains than men: Largest functional brain imaging study to date identifies specific brain differences between women and men, according to a new report in the Journal of Alzheimer’s Disease.» ScienceDaily. ScienceDaily, 7 August 2017. <www.sciencedaily.com/releases/2017/08/170807120521.htm>.
Fuente:
Daniel G. Amen, Manuel Trujillo, David Keator, Derek V. Taylor, Kristen Willeumier, Somayeh Meysami, Cyrus A. Raji. Gender-Based Cerebral Perfusion Differences in 46,034 Functional Neuroimaging Scans. Journal of Alzheimer’s Disease, 2017; 1 DOI: 10.3233/JAD-170432