Alimentación y desempeño cognitivo.

Photo by Rachel Park on Unsplash

Estudio llevado a cabo por Zamroziewicz,Taludkar, Zwilling y Barbey de la Universidad de Illinois y publicado en el año 2017 en la revista “NeuroImage” , demuestra que muchos problemas del aprendizaje, trastornos de conducta y atención, hiperactividad ,  podrían ser prevenidos y corregidos a partir del consumo regular de ácidos grasos monoinsaturados ( aceite de oliva, nueces, aguacate).

Para comprobarlo, tomaron muestras de sangre en 99 adultos sanos comparando sus patrones de ácidos grasos, imágenes de redes cerebrales a través de resonancia magnética y pruebas de inteligencia. Encontraron que en general el desempeño inteligente estaba relacionado con el grado de organización de la red de atención dorsal que conecta distintas áreas cerebrales, observando que aquellas personas con niveles más altos de ácidos grasos monoinsaturados ( aceites de oliva, girasol, frutos secos, almendras, nueces, aguacate, chocolate oscuro) demostraban mejores niveles de atención a detalles, memoria y capacidad de concentración.

Ahora se sabe que este tipo de alimentos no solo evitan la acumulación de grasa en el abdomen, reducen el colesterol malo y protegen el corazón, sino que adicionalmente favorecen operaciones cognoscitivas básicas para favorecer la conducta inteligente o conjunto de respuestas para resolver eficientemente problemas mentales.

Se recomienda su consumo de 2 a 3 veces por semana y un control neurocognitivo regular; así como se practican chequeos para la buena salud cardiovascular, renal, gastrointestinal, endocrina, odontológica, visual, etc.… De todo estamos dispuestos a practicar exámenes preventivos, menos del funcionamiento cerebral porque la falta de atención, pérdida de memoria, capacidad de razonamiento lógico , dificultad para toma de decisiones, problemas de pensamiento y lenguaje, desafortunadamente no causan dolor físico.

Por: Psic. Edgar Peña Rodríguez M.D.U

Director Científico Neurocom Group- Centro de Neurofeedback y  Neurociencia Cognitiva Aplicada

Fuente :Marta K. Zamroziewicz, M. TanveerTalukdar, Chris E. Zwilling, Aron K. Barbey. Estado nutricional, organización de la red cerebral e inteligencia general . NeuroImage , 2017; 161: 241 DOI: 10.1016 / j.neuroimage.2017.08.043