Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.

Hay más de 100 trastornos diferentes de sueño, tanto de origen metabólico, neurológico y psicológico; en este último caso, generalmente están asociados a trastornos de ansiedad generalizada, con o sin estados de depresión.

Image
Image
Las alteraciones del sueño de base Psicológica, se logran modular y reducir mediante un abordaje de “aprendizaje por condicionamiento”, con base en la asociación de procedimientos de multiestimulación sensorial que inducen estados de relajación, con claves cognitivas o de pensamiento que la persona pone en práctica como parte de las pautas de higiene del sueño que debe seguir.

Normalmente y cuando tales alteraciones del sueño no provienen de una alteración metabólica, hormonal o neurológica, la combinación de técnicas psicológicas de relajación condicionada y mindfulness, permiten una adecuada recuperación de la fisiología del sueño, después de lo cual la persona puede abordar con mayor eficiencia la identificación y control de los factores de pensamiento que le venían afectando su descanso reparador.

La atención de los trastornos de sueño por motivos psicológicos, NO es un tratamiento médico.