Trastorno del estado de ánimo, como reacción a circunstancias estresantes, pérdidas de cualquier naturaleza y enfermedades sistémicas inflamatorias del sistema nervioso central.
Se caracteriza por sentimientos de incapacidad, agobio, agotamiento emocional, infelicidad, pérdida del disfrute, aislamiento social, enojo consigo mismo, bajo rendimiento laboral y académico, frustración, sensación de impotencia, falta de interés en la vida, ideas suicidas y alteraciones de la salud física de origen psicológico. El abordaje científico más reciente desde la psico-neuro-inmunología, plantea un origen de orden biopsicosocial con alguna predisposición genética.


Generalmente la depresión en sus niveles más altos se acompaña de estados de ansiedad generalizada, con pensamientos de minusvalía mortificantes para la persona y sensaciones corporales de agotamiento, dificultad respiratoria, aceleración del ritmo cardíaco, pérdida de apetito y alteraciones del sueño.
Desde el modelo de atención desarrollado por Neurocom basado en entrenamiento psiconeuroeducativo, fundamentalmente la persona aprende en un primer estadio a controlar su hiperreactividad psicofisiológica mediante las técnicas de multiestimulación sensorial y biorretroalimentación en “BrainSpa”, para progresar a una segunda etapa de entrenamiento cognitivo-conductual de control emocional y de pensamientos inadecuados con la reactivación comportamental concomitante.
El entrenamiento psiconeuroeducativo NO es un tratamiento médico de la depresión.