Dispositivos electrónicos ¿los únicos enemigos del sueño?

Por: Cindy Camila Callejas Soracá.

Psicóloga Neuroentrenadora.

Una investigación de la Universidad de Colorado revela un decremento significativo en la producción de melatonina ante la exposición de luz, incluso si esta es demasiado tenue.

La producción de melatonina se encuentra ligada a los ciclos de sueño-vigilia y es susceptible a los niveles de luminosidad del ambiente. Así pues, Hartstein (s.f.) reveló que la exposición a luces bastante intensas y brillantes antes de dormir, suprimen aproximadamente el 90% de producción de melatonina en niños pequeños. Sin embargo, un estudio reciente ejecutado por la Universidad de Colorado (2022) señala que la exposición a luces de cualquier intensidad, incluso muy tenues, decrementa la producción de la hormona en un 75%.

Los hallazgos se cimentan en una investigación realizada con 36 participantes entre los 3 a 5 años, quienes mantuvieron un horario de sueño estable durante 7 días para normalizar los relojes circadianos y promover un patrón ascendente de melatonina cada noche, a la misma hora.

Llegado el octavo día, los investigadores atenuaron la luminosidad de la habitación y al siguiente día expusieron a los niños a lúdicas ejecutadas en mesas luminosas y posturas similares a las que adopta una persona que observa un celular o tableta. En comparación con la noche anterior, la melatonina decrementó entre un 70% y un 99% después de la exposición a la luz. No obstante, la investigación también reveló que la luz medida de 5 a 40 lux, la cual es más tenue que la luz típica de una habitación, generó un decremento de melatonina en un 78%.

Así pues, la evidencia científica apunta a que la transmisión de luz azul en los ojos de los niños es 1,2 veces mayor a la de un adulto, así como el tamaño de sus pupilas y la transparencia de los lentes. Lo anterior podría explicar aparentemente la correlación entre variables sobre los niveles de producción de melatonina.

Lo anterior no significa que los padres deban mantener en completa oscuridad a los niños antes de ir a dormir, pero la evidencia científica recuerda una vez más la preponderancia de apagar los dispositivos electrónicos y mantener la luz del ambiente con una mínima intensidad, de esta forma se garantiza una correcta higiene del sueño, sobre todo en población infantil que presenta dificultades referentes a las dinámicas de sueño.

📱+57 317 701 49 54

☎ (57) 601-927 7894

📧 Contacto@neurocomgroup.com

🌐 www.neurocomgroup.com

🌐 www.neurocom.co

🏠 Dirección: Carrera 19 # 97-31 Oficina 704

🇨🇴 Bogotá – Colombia

Referencia:

University of Colorado at Boulder. (2022). Even dim light before bedtime may disrupt a preschooler’s sleep: Broad range of intensity can sharply dampen sleep-promoting melatonin. ScienceDaily. Recuperado de  www.sciencedaily.com/releases/2022/01/220127104208.htm